▷ ¿Qué es la Planificación Fiscal?【Guía 2021】| Raúl Florido

La Planificación Fiscal – Guía Definitiva

Querido lector, si te preocupa la sobrecarga de impuestos, este post definitivamente es para ti.

Hoy vamos a hablar de la planificación fiscal. 

Algo que te ayudará a descubrir si estás pagando impuestos de más, o si estás tributando bajo una figura que no te conviene.

Por ejemplo, ¿Qué es mejor para ti en este momento? ¿Ser autónomo o montar una SL?

Esta es una de las dudas que más resuenan entre los emprendedores digitales, aunque no es la única.

Quédate y te daré algunos consejos para tomar buenas decisiones fiscales y poder mejorar tus resultados a final de año.

Concepto de Planificación Fiscal

Cuando se habla de planificación fiscal a lo que nos estamos refiriendo es a una planificación de impuestos.

Y básicamente consiste en tomar una serie de medidas para, dentro del marco legal, pagar menos impuestos.

¿Cómo se hace esto? Muy fácil.

Basta con evaluar las diferentes alternativas que existen dentro de la legalidad y formas jurídicas para acogerse a una u otra.

Así ante la pregunta que te hacía en la introducción, ¿qué te conviene más? ¿ser autónomo o montar una SL? Pagarás más o menos impuestos según diferentes criterios.

Esos criterios son los que debes evaluar en tu planificación fiscal para tomar una decisión.

Al final el objetivo es reducir la carga fiscal y conseguir un ahorro económico para maximizar los beneficios de un negocio.

Solo hay que conocer la ley, entenderla y saber aplicarla en el beneficio propio.

Sé que esto si no eres experto puede resultar complicado, así que si quieres que te eche una mano, contáctame.  

Planificación fiscal vs. Evasión fiscal

Leyendo el apartado anterior, quizás se te ha venido a la cabeza el concepto de evasión de impuestos.

No quiero que confundas estos dos términos. No tienen nada que ver.

El primero actúa dentro de la legalidad y el segundo totalmente al margen de la misma, lo cual implica graves sanciones económicas y de prisión.

Que quede claro.

La planificación fiscal es una herramienta que permite a las empresas conseguir sus objetivos a la vez que reducen gastos pagando menos impuestos y sin cometer un delito.

El profesional que se encarga de esta tarea siempre busca las condiciones fiscales más beneficiosas para un negocio sin infringir la ley y, por tanto, cometer evasión de impuestos.

Lo que hace es evaluar las diferentes alternativas para elegir la mejor y más conveniente en lo que al pago de impuestos se refiere.

De nuevo, si te parece complicado distinguir la delgada línea entre la legalidad y la ilegalidad, ponte en contacto conmigo.

Planificación Fiscal de una Empresa

El principal motivo es alcanzar la máxima rentabilidad.

Nadie quiere tener un negocio para perder dinero. Es más, quien tiene un negocio busca que sus beneficios sean lo mayores posible. 

Tiene lógica, ¿verdad?

Y, aunque todos tenemos que pagar impuestos, desde el pequeño autónomo hasta la gran empresa, lo que nadie quiere es pagar impuestos de más.

Eso solo se consigue con una buena planificación fiscal.

Otro de los principales motivos por los que una empresa o un negocio unipersonal necesitan de esta herramienta, es poder aumentar su ahorro.

Siempre pueden surgir imprevistos y si no se cuenta con un respaldo económico con el que hacer frente, el negocio puede quebrar.

Por lo que cuantas más fuentes de ahorro existan, más garantías de supervivencia tendremos ante situaciones extremas.

Ventajas de contar con una Planificación Fiscal

Si los motivos te han convencido, estoy seguro que los beneficios que te voy a enseñar ahora, reforzarán tu opinión sobre este asunto. Venga, vamos a verlos:

Trabajarás bajo la figura fiscal más conveniente.

Lo que además de servirte para ahorrar impuestos, te ayudará a tener una estructura más acorde a tus necesidades y a lo que puedes cubrir.

No tendría sentido que un autónomo creara una empresa cuando sus ingresos son, por ejemplo de 20.000€ al año.

A esto es a lo que me refiero. 

Evitarás pagar impuestos de más.

En relación a lo anterior, si la figura fiscal bajo la que ejerces tu actividad es la que te corresponde y se ajusta a tu situación, pagarás solo los impuestos que te corresponden.

Ni más, ni menos.

Pero para eso tienes que informarte muy bien.

Tomarás mejores decisiones.

La información es poder. Y todos los datos que puedes obtener tras realizar una planificación fiscal correcta, te ayudará a tomar mejores decisiones para tu negocio.

Por ejemplo, sabrás si es momento de invertir, lanzar un nuevo producto o servicio, pedir un crédito…

Disfrutarás de bonificaciones fiscales.

Como por ejemplo la tarifa plana del autónomo. Si eres un profesional que empieza ahora su actividad y tomas la decisión de crear una S.L. en lugar de darte de alta como autónomo, te estás perdiendo la bonificación de la que podrías beneficiarte durante los dos primeros años.

Y créeme que te ayudaría en gran medida contar con esta reducción de impuestos hasta que consigas despegar.

¿Te unes a estas ventajas?

Lee estos consejos para tomar las mejores decisiones sobre tu planificación fiscal.

Consejos para realizar una buena Planificación Fiscal

Si quieres comenzar ahora mismo a darle forma a tu planificación fiscal, aquí te dejo una serie de consejos que debes tener en cuenta antes de ponerte en marcha:

  • Si no lo hiciste en el momento de arrancar tu negocio, hazlo ahora.

Cuando se inicia un negocio se toman decisiones importantes que pueden repercutir en el pago de más o menos impuestos.

Por eso es un buen momento para reflexionar. Infórmate y modifica lo que sea necesario.

  • Actualiza tu plan.

Es probable que a lo largo del tiempo surjan nuevas leyes o modificaciones de las mismas que afecten a tu planificación fiscal. Por ejemplo en términos de bonificaciones, desgravaciones u obligaciones.

Así que te recomiendo que estés atento a todo lo que te pueda afectar de forma directa o indirecta.

  • Documenta tu información.

Esto siempre. Guarda toda la información fiscal de tu negocio que justifique tu planificación.

Así estarás siempre respaldado ante posible inspecciones o crisis que se puedan presentar.

Y ahí cabe incluir todos tus ingresos, gastos, deducciones...

La última recomendación

Aunque ya te lo he comentado a lo largo del post, mi última recomendación es que busques ayuda en un profesional cualificado.

Si no eres experto en temas legales te va a resultar muy complicado saber qué leyes debes consultar, interpretarlas y, por tanto, cumplirlas de la forma más conveniente para tu negocio.

¿Por qué no hablamos?

Contacta conmigo y vemos qué necesita tu planificación fiscal y de qué forma puedo ayudarte para pagar menos impuestos y aumentar tus beneficios.

Leave a Comment: